Portada » Salud » Plaquenil
Plaquenil

Plaquenil

  • Productos de calidad
  • Soporte 24/7
  • Entrega rápida
Entrega 4-7 días
Métodos de pago
Embalaje por tableta Precio

¿Qué es?

Plaquenil es un medicamento desarrollado originalmente para prevenir y tratar la malaria. Sin embargo, su uso se ha expandido y ahora se emplea activamente en el tratamiento de enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide. El principal ingrediente activo de Plaquenil es la hidroxicloroquina, que tiene un efecto antiinflamatorio y ayuda a controlar los síntomas de estas enfermedades. Actúa influyendo en el sistema inmunitario y reduciendo la inflamación del organismo. A pesar de sus muchos años de éxito médico, Plaquenil no se recomienda para el tratamiento de la COVID-19, ya que no hay suficientes datos clínicos sobre su eficacia para este fin.

Composición

La composición de Plaquenil incluye un componente clave: la hidroxicloroquina, que pertenece al grupo de los antipalúdicos. Es importante saber que cada fármaco pertenece a una clase y sistema que determinan su acción y uso previsto, y Plaquenil no es la excepción. Existen otros componentes que pueden incluirse en la fórmula para estabilizar y mejorar la eficacia del fármaco.

  • Hidroxicloroquina
  • Componentes inertes adicionales para garantizar la integridad del comprimido
  • Componentes que promueven la solubilidad y la absorción intestinal

Estos elementos adicionales facilitan la administración del principio activo principal al organismo, garantizando su máxima eficacia y comodidad al tomarlo.

¿Cómo se usa?

El uso de Plaquenil requiere seguir estrictamente las instrucciones del médico para obtener el máximo beneficio del tratamiento y minimizar el riesgo de efectos secundarios. Su uso también implica un enfoque individualizado de la dosis según el diagnóstico y la condición del paciente. Por lo general, este medicamento debe tomarse varias veces al día según un horario determinado.

  1. Plaquenil debe tomarse por vía oral con un vaso lleno de agua para reducir la posible irritación gastrointestinal.
  2. Comer al mismo tiempo que se toma el medicamento puede ayudar a aliviar los efectos secundarios gastrointestinales, por lo que se recomienda tomar el medicamento con alimentos.
  3. En caso de olvidar una dosis, tómela en cuanto se acuerde, pero si se acerca la hora de la siguiente dosis, no la duplique, sino que continúe tomándola según el horario habitual.

Es importante seguir las instrucciones del médico y no cambiar la pauta posológica sin consultar primero con un profesional de la salud.

¿Cómo funciona?

El mecanismo de acción de Plaquenil implica la interacción con las células del sistema inmunitario, lo que reduce los procesos inflamatorios en el organismo. Esto es especialmente importante en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, ya que el fármaco reduce la actividad de las reacciones inmunitarias patológicas que causan daño tisular. La hidroxicloroquina también tiene la propiedad de estabilizar las membranas lisosomales, lo que ayuda a prevenir la degradación celular y reduce la inflamación.

Este complejo efecto sobre el sistema inmunitario permite que Plaquenil se utilice para el tratamiento de enfermedades autoinmunes crónicas como el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide. Sin embargo, su uso debe estar estrictamente controlado por un médico, ya que el uso prolongado puede provocar la acumulación de la sustancia en los tejidos.

En el caso de la malaria, la hidroxicloroquina actúa modificando la composición química del entorno en el que se reproduce el parásito, lo que interfiere en su ciclo vital. Por lo tanto, Plaquenil se prescribe tanto para la prevención como para el tratamiento de la malaria en adultos y niños.

Indicaciones

Las indicaciones para el uso de Plaquenil son muy diversas y abarcan una amplia gama de enfermedades infecciosas y autoinmunes. Se aplica en diversos casos médicos y demuestra una alta eficacia cuando se siguen todas las prescripciones médicas y se administra la dosis correcta.

  • Prevención y tratamiento de la malaria en adultos y niños, especialmente en regiones con baja resistencia al fármaco.
  • Tratamiento del lupus eritematoso sistémico, que ayuda a controlar los síntomas y reducir la inflamación.
  • Terapia de la artritis reumatoide, que reduce el dolor, la inflamación y mantiene la función articular.

Cada una de estas afecciones requiere un enfoque individualizado y un ajuste de la dosis del fármaco según la respuesta clínica y el estado de salud del paciente.

Contraindicaciones

Se deben tener en cuenta las contraindicaciones para el uso de Plaquenil, ya que están relacionadas con la seguridad del paciente y la eficacia del tratamiento. Antes de comenzar a tomar este medicamento, es importante familiarizarse con las posibles restricciones y consultarlas con su médico para evitar reacciones adversas.

  • Hipersensibilidad conocida a la hidroxicloroquina o a alguno de los excipientes del medicamento.
  • Enfermedades de la retina o diversas patologías oculares, ya que el uso prolongado puede agravarlas.
  • Enfermedades renales o hepáticas graves que puedan afectar el metabolismo y la eliminación del medicamento del organismo.

Un enfoque responsable del tratamiento, teniendo en cuenta las contraindicaciones, ayuda a evitar complicaciones y efectos secundarios peligrosos.

Efectos secundarios

Los posibles efectos secundarios de Plaquenil pueden presentarse en diferentes pacientes con distinta frecuencia y gravedad. Aunque la mayoría de los pacientes toleran bien el medicamento, es importante comprender que los efectos secundarios son un aspecto importante de cualquier tratamiento farmacológico.

  • Trastornos gastrointestinales como náuseas, vómitos o diarrea, que se alivian al tomarlo con alimentos.
  • Problemas oftalmológicos, incluyendo cambios en la visión, como visión borrosa o disminución de la agudeza visual, especialmente con el uso prolongado.
  • Reacciones cutáneas, como picazón, sarpullido o aumento de la sensibilidad a la luz, que desaparecen rápidamente al suspender el medicamento.

Debe estar atento a cualquier cambio en su estado de salud y, si aparecen síntomas desagradables, consulte a un médico para ajustar su tratamiento.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta Plaquenil en las farmacias?
El precio de Plaquenil varía en diferentes farmacias en Chile.
¿Cómo comprar Plaquenil sin receta?
Plaquenil está disponible sin receta en nuestra farmacia.

Plaquenil Opiniones y Experiencias

K
J
D

Alternativas